SOMOS MAR, SOMOS OCÉANO
LIBROS DEL OCÉANO nace como la rama editorial del Océano Surf Club. Una pequeña editorial inspirada en nuestra pasión por el mar que busca sacar a la luz proyectos editoriales de autores, fotógrafos, dibujantes..., de nuestra comunidad, que comparten con nosotros una especial relación con el mar.
Tal y como dijo el pianista de jazz Robert Glasper refiriéndose al sello discográfico Blue Note, queremos que LIBROS DEL OCÉANO no sea sólo una editorial. Queremos que represente la integridad y la libertad, valores de importancia para cualquier autor, ya que cuando se tiene libertad, uno puede hallar la innovación. Queremos que nuestros autores reflejen en sus obras quiénes son, y que editar en LIBROS DEL OCÉANO les permita seguir explorando.
El Océano Surf Club, fundado en 1988, es el primer club de surf creado en Galicia. Entre los años 1988 y 2007 fue el organizador del Pantín Classic, prueba que en pocos años se integró en el circuito mundial de surf. A lo largo de su trayectoria impulsó y fue miembro fundador de Agasurf, germen de la actual Federación Galega de Surf. Acogió en su estructura, entre los años 2000 y 2010, a la antena local en Galicia de Surfrider Foundation, jugando un papel muy activo durante la tragedia del Prestige. En 2012, recibió la Distinción al Mérito Deportivo de Galicia por su implicación en el desarrollo del deporte del surf en nuestra comunidad. En 2017, impulsó la creación del Océano Surf Museo, el primer Museo centrado en la cultura y la historia del surf de nuestras costas. En 2019, firmó un convenio de colaboración con la organización Surf&Nature Alliance con el objeto de alcanzar, a través de un programa de actividades comunes, la puesta en valor, conservación y gestión sostenible del patrimonio surf, tanto natural como cultural. Como hito más reciente de esta colaboración está la inclusión de 369 rompientes singulares de interés para el surf en los Planes de Ordenación de Espacio Marítimo de la costa española. Aprobados en febrero de 2023 por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, los POEM representar un hito a nivel europeo a partir del cual avanzar en la conservación de las rompientes, un patrimonio natural a proteger. En sus 37 años de historia, el Océano Surf Club cuenta también con una dilatada trayectoria cultural, habiendo organizado exposiciones, festivales de cine, conciertos, y editado diversas revistas y libros con el surf y el océano como temática principal.
Desde el inicio de la trayectoria de la editorial, hemos editado libros de artistas locales como la pintora Blanca Escrigas, o los fotógrafos Eloy Taboada y Pablo López Hernández. También libros de temática ambiental como el “Cuaderno de Cultura Oceánica” del profesor de Juan José González Trueba y el “Manifiesto para la protección de las olas”. O la biografía del pionero del surf en Galicia Roberto ‘Tito’ Fariña. “Otro Mar”, el libro escrito por Jesús Busto que cuenta los orígenes del surf en Galicia, ha recibido recientemente dos premios CLAP 2024 a la mejor cubierta de libro y mejor diseño de libro de texto.