Al borde de tu orilla














Al borde de tu orilla
La espuma de una ola recién llegada a la orilla se retira sobre la arena, dejando una fina lámina de agua salada y aire. A los pocos segundos, otra ola, con algo más fuerza, barre el lugar en el que hasta hace un instante unas huellas habían dejado documentado su paso. Como un espejo, en la orilla se reflejan las nubes que circulan impulsadas por el viento de una borrasca. La vida…, simplemente pasa.
En ‘Al borde de tu orilla’, Pablo López Hernández documenta de modo pausado, reflexivo y personal el proceso de afrontar la ausencia de un ser querido: su madre. Lo hace a través de una serie de fotografías sacadas al mar, a las rocas, a la arena…, de su querida playa de Ponzos, componiendo un álbum íntimo de recuerdos y pensamientos en el que conviven pasado y presente, y en el que se hace realidad lo que de inicio parecía imposible: tomar fotografías de alguien que no está.
La composición de las imágenes, el orden en la edición, la limpieza de su maquetación, la presencia constante y sutil del autor en el libro…, no solo nos habla de ese proceso. Es también una oda a un lugar de nuestra costa que se ha convertido en el refugio del autor desde el que recorrer el no siempre fácil camino de la vida.
Autor: Pablo López Hernández
Diseño y maquetación: Belén Otero
Idioma: castellano
Fecha de publicación: diciembre de 2024
Formato: 300 × 235 mm (vertical)
Impresión: 2/2 tintas (bitono)
Papel: Gardapat Kiara de 135 gr.
Encuadernación: Tapa dura - cosido - lomo cuadrado
Peso: 1.162 gr.
Páginas: 176 páginas
ISBN: 978-84-126760-2-0
Tirada: 200 ejemplares
Imprime: Agencia Gráfica
Todos los ejemplares de ‘Al borde de tu orilla’ que se adquieran a través de la web de Libros del Océano incluyen una fotografía original firmada por el autor, tamaño 11×16 cm, impresa a 4/0 tintas sobre cartulina gráfica 1c de 300 grs y plastificada mate 1c.
Pablo continúa la serie con nuevas fotografías en el perfil de 'Al borde de tu orilla'.
SOBRE EL AUTOR
Pablo López Hernández (Ferrol, 1980) vive en una pequeña aldea de nuestra costa, lejos del ritmo acelerado de la ciudad y muy próximo a un cabo brutalmente atlántico. Además de delineante especializado en visualización arquitectónica con estudio propio (PLH Visual), Pablo es uno de los fotógrafos locales más destacados de su generación y uno de los autores que desde la creación de la editorial aspirábamos a que publicase con nosotros.
Rodeado de salitre desde pequeño, Pablo se inició en la fotografía con la única intención de retratar las sesiones de surf de sus amigos. Pronto empezó también a viajar, generalmente solo, para fotografiar o con la fotografía como excusa: Escocia, Senegal, Cuba, Cabo Verde, Estambul, Nicaragua…, lugares en los que se desataba de los agobios y de las inquietudes diarias, y que le permitieron evolucionar como fotógrafo empapado por la libertad que otorga el deambular por lugares desconocidos.
Por amor a su ciudad, en 2017 publicó digitalmente el proyecto Ferrol 97A junto con el skater ferrolano Nacho Santalla. Un viaje personal por la ciudad en la que nació, que es mostrada desde un foco diferente en el que el sonido de las ruedas del skate, y los textos de diferentes personas que se suman al proyecto, visten algunos de los lugares más encantadores de Ferrol.
Más pausado, reflexivo y personal, en los últimos años su trabajo como fotógrafo se ha centrado en el proyecto que ahora te presentamos. Un recorrido por un lugar que hoy es su refugio personal y rincón de paz; un espacio entre las olas y el cielo, donde conviven pasado y presente.
HAN ESCRITO SOBRE AL BORDE DE TU ORILLA
En una sinfonía de olas, arena y nostalgia, Pablo López Hernández nos invita a recorrer las páginas de su obra más íntima, Al borde de tu orilla. Este libro, concebido como un viaje emocional, trasciende el simple registro fotográfico del litoral gallego para convertirse en un homenaje profundamente personal a la pérdida y a la reconciliación con uno mismo.
El escenario de esta obra es la playa de Ponzos, un rincón salvaje y evocador de la costa de Ferrol, Galicia. A través de 168 páginas en una edición cuidada y en tapa dura, López Hernández captura con su cámara el movimiento inquieto del agua, la textura de las rocas, el susurro de la arena bajo la luz cambiante. Estas imágenes no solo retratan el lugar, sino que construyen un diálogo entre el autor y sus emociones, una narrativa visual donde cada fotografía esconde un eco del pasado y una reflexión sobre el presente. El título es un recordatorio poético de la dualidad entre el espacio físico y el espacio emocional. La orilla que López Hernández explora es tanto la del océano como la de sus recuerdos, un umbral donde las mareas del tiempo erosionan el dolor y esculpen la memoria. Este proceso introspectivo nace tras la pérdida de su madre, y el libro se convierte en un álbum de duelo y esperanza, donde los detalles del paisaje dialogan con las profundidades de la experiencia humana.
Pablo López Hernández, delineante y fotógrafo de Ferrol, comenzó su andadura profesional capturando sesiones de surf, pero su mirada ha viajado más allá del agua salada. Sus aventuras lo han llevado a lugares como Escocia, Senegal, Cuba y Nicaragua, alimentando su evolución como fotógrafo. Sin embargo, este proyecto lo ancló nuevamente a las costas gallegas, un territorio que se convierte en el alma y el corazón de su obra.
La publicación, además de ser un relato personal, tiene un importante valor cultural. La playa de Ponzos, un enclave de belleza natural indómita, queda inmortalizada en la obra, reafirmando el compromiso de Libros del Océano con proyectos que capturan el espíritu del mar y sus conexiones con quienes lo habitan. Este enfoque editorial, íntimo y reflexivo, encuentra en Al borde de tu orilla su máxima expresión.
Al borde de tu orilla es mucho más que un libro de fotografía; es una carta de amor al océano y un testimonio sobre el poder curativo del tiempo y el mar. Sus imágenes nos recuerdan que las orillas no son solo límites, sino lugares de tránsito donde convergen las mareas de la memoria y la esperanza. En sus páginas, López Hernández nos demuestra que la naturaleza tiene el poder de reconciliarnos con lo que hemos perdido y con lo que somos. Una obra imperdible para quienes encuentran en el océano un refugio, un espejo y, sobre todo, un hogar.